Si ordenas tu espacio ordenas tu mente
Pues eso, para que a tu vida entren cosas nuevas, las viejas tienen que salir.
Con el tiempo vamos acumulando, recuerdos y también muchos papeles y objetos que en su día fueron útiles e importantes, pero que a día de hoy solamente sirven para ocupar un espacio vital , el que necesitamos para nuevos proyectos, nuevas aficiones, nuevos intereses…
He encontrado cosas que aunque sabía que estaban allí, están obsoletas, o no las iba a usar para nada, o están en perfecto estado (como libros) cogiendo polvo y nunca más los leeré… Hace ya tiempo decidí comprarme un e-book y leer ahí los libros, para mi es muchísimo más cómodo porque no pesa nada y puedes llevarlo a cualquier parte. Hace ya por lo menos tres años que no compro ninguno, sólo de Gerónimo Stilton, y cosas por el estilo, comprenderéis que no son para mi jejeje . Alguna revista si que cae, pero la miro y la remiro para convencerme de que es buena compra, no por el dinero en sí si no por «acumular papel», porque luego me da pena deshacerme de ellas.
La verdad es que esto, aunque Marie Kondo dice que se hace en un día y listo para mi está siendo un proceso algo más largo, no pretendo tirar todo ni mucho menos, es más deshacerme de lo que ya no uso, darle otra vida, venderlo, regalarlo… o si me gusta, quedármelo.
Bueno al tema que me voy por las ramas con la filosofía..
Harta de ver por ahí esas habitaciones DIY magnificas , con sus washi tapes, sus cortinas requetemonas, su máquina de coser.. y ver la mía que era la beneficiaria de todos los «trastos» que habían aterrizado ahí en los últimos tiempos.
Me animé a un proyecto muy homemade y baratito.
UN PANEL DE HERRAMIENTAS!
Aproveché una pared estrecha que tengo detrás del escritorio, compré el panel (4.99) los separadores (3.99) una latita pequeña de pintura Chalk paint blanco tiza y subí a casa mas contenta que unas castañuelas (bajo la escéptica mirada de mi santo que ya se veía taladro en mano subido a una banqueta)
Os cuento un poco cómo lo hice;
Encima de un plástico (en mi caso un hule viejo que guardo para estas historias) ponemos el panel con la cara suave hacia arriba y le damos un poco con la lija fina para que luego la pintura se agarre bien, limpiamos de polvo con un trapo.
Ponemos pintura en un recipiente en el que nos quepa de plano el rodillo, uno pequeño, yo use un plato forrado con papel film, damos varias pasadas hasta cubrir la superficie y dejamos secar un mínimo de 4h. Volvemos a pintar para que nos quede bien cubierto y dejamos secar completamente.
Marcamos la pared en los 6 puntos recomendados (usando un nivel y el propio panel como plantilla), hacemos los taladros y colocamos los tacos.
Ya sólo nos queda atornillar a la pared!
Necesitaremos tornillos tan largos que entren en el taco, pasen por el separador y cojan la madera , unos 5 cm mas o menos.
Los accesorios ya serán según gustos y necesidades, os recomiendo coger poquitos y colocar las herramientas que tenéis, a partir de ahí sabréis cuales necesitáis.

De momento así está el mío, a falta de poner algún gancho más y de pintar los cubos en algún color que me guste .
Besos
Su
Sin comentarios