Bolso Boho Freestyle. El tejido.

Vamos que lo tiene todo!
Como me habéis pedido el patrón del bolso ( y lo hice guiándome por las explicaciones de Vane, que a su vez se las dió otra compañera, a la que probablemente se lo dio otra ). Un infierno vaya
Voy a intentar poner aquí más o menos cómo lo hice, y si alguna tenéis duda me decís y lo vemos.
Allá vamos!
Materiales.
Color principal. 1 madeja de DMC Brio. Como esta. en mi caso color 405.
Color de acento. 1 Madeja de DMC Mixto. Como esta, la mía es color 89
Ganchillo del 3,5 / 4 (o el que necesitéis para el grosor que hayáis elegido.)
Con la madeja de color principal hacemos 4 grannys de 14 vueltas (los cuatro laterales del bolso)

con la madeja de color de contraste tejemos un granny de 14 vueltas (que será la base de nuestro bolso .
Aquí os dejo un ejemplo de patrón, es el que yo usé que tenía guardado y no sé de dónde salió. Pinterest?
Aquí sólo salen tres vueltas, nosotras seguiremos hasta hacer 14 (o las que queramos dependiendo del tamaño que queramos obtener). lo importante es que los 5 grannys sean iguales de tamaño. Con 14 queda un tamaño muy apañado, grande pero sin llegar a ser un bolsón. con 16 ya empieza a ser una bolsa para la compra o la playa.

Cuando tengamos los cuatro grannys de colores y el de color sólido tendremos que unirlo. De tal forma que el de color sera el culo del bolso y los otros cuatro los laterales. Esto lo hice con punto cangrejo, pero realmente poco importa. Cada una como se apañe mejor.
Ahora tenemos que hacer las asas. Con el hilo del color principal comenzaremos a dar vueltas a la boca del bolso hasta conseguir unos 4 cms de altura (o la que nos guste). Una vez que nos gusta el resultado tenemos que hacer las asas. Aqui tendremos que seleccionar de donde a donde las queremos, tejeremos a p bajo hasta llegar a donde comienza el asa y ahi haremos tantas cadenetas como puntos nos vayamos a saltar, y una vez hecho esto unimos al bolso y continuamos a p.bajo hasta que lleguemos a la otra asa y repetimos. En ese momento ya daremos las vueltas que nos gusten (son las que daran el ancho al asa)
Como veis tampoco es muy complicado y espero que esté más menos bien explicado. Si algo no se entiende decidme y lo miro.
Sólo nos quedaría hacerle un forro a tono para que no se nos cuelen las cosas por los agujeritos. Para la próxima os cuento!
Besines. Su